A Trump lo que es de Trump
OPINIÓN

A Trump lo que es de Trump

Por: Eduard Victoria Gelabert

En un mundo donde los grandes medios están subordinados a las ideologías wokistas, no resulta extraño que a pesar de los grandes logros que esta obteniendo la actual administración de Trump, estos opten por resaltar sus controversias y silenciar sus logros.

La evidencia económica habla con más claridad que los titulares. Bajo la gestión de Donald Trump, Estados Unidos alcanzará este año un crecimiento del 3.8 %, acompañado de récords de máximos históricos en las bolsas de valores, reflejo del dinamismo del mercado y la confianza empresarial. A ello se suma la reducción del gasto público y la decisión de mantener las rebajas de impuestos implementadas en su primer mandato. Un gesto excepcional en la política moderna, donde lo común es que los gobiernos busquen nuevas formas de extraer dinero al contribuyente.

El consumo de los hogares está creciendo, mientras la inflación subyacente se mantiene estable (fuente Bloomberg Línea), datos que refutan los argumentos de que los aranceles serían inflacionarios y que la economía caería en recesión.

En el ámbito social y de seguridad, se registraron logros que los grandes medios prefieren ocultar: los intentos de entrada ilegal por la frontera con México se redujeron casi a cero. En ciudades como Nueva York y Washington D. C. se recuperaron espacios públicos que antes eran ocupados por mendigos y drogadictos, una situación que ponía en riesgo la seguridad de los ciudadanos. Se prohibió por decreto que los hombres compitan en las categorías femeninas en los deportes, con la intención de proteger la integridad física y la dignidad de las mujeres.

En política exterior, Trump también ha cosechado sus méritos. Durante su mandato se han terminado o llegado a acuerdos en siete conflictos bélicos, dos de ellos con más de tres décadas de antigüedad, salvando miles de vidas. Además, no ha abandonado su empeño en dar por concluida la guerra en Ucrania, apostando a la negociación en lugar de prolongar una tragedia que desangra a Europa. Así como también, ha liderado el inicio de un Acuerdo de Paz entre palestinos e israelíes. Muchos lo consideran como merecedor del Premio Nobel de la Paz.

En el plano comercial, su administración alcanzó acuerdos con Japón, Vietnam, México, Corea del Sur, la Unión Europea, Reino Unido y otros países, asegurando condiciones igualitarias para las empresas estadounidenses y generando promesas de inversión por miles de millones de dólares. Se trata de una estrategia que permite que el comercio global sea más equilibrado.

Para la República Dominicana, todo esto tiene una consecuencia directa. Estados Unidos es nuestro principal socio comercial y el país donde reside una comunidad dominicana que nos envía unos 10 mil millones de dólares en remesas anualmente. Cuando la economía norteamericana crece, cuando sus bolsas marcan récords y sus empresas prosperan, también crece la esperanza de millones de dominicanos que dependen de ese vínculo vital.

A pesar de las campañas mediáticas y las hostilidades de sus adversarios el hombre no para de trabajar para beneficio de su pueblo, ni cesa en su empeño de cumplir con lo prometido y de Make American Great Again. Por lo que juzgarlo con justicia no significa ignorar sus controversias ni omitir sus errores, sino también reconocer sus logros y exponer los hechos con objetividad, libres de pasiones y prejuicios. Al final la historia le dará a Trump lo que es de Trump.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *