La Tarjeta Joven: el disfraz del paternalismo.
OPINIÓN

La Tarjeta Joven: el disfraz del paternalismo.

Por: Eduard Victoria Gelabert

El Gobierno presenta la Tarjeta Joven como una llave al futuro, pero detrás del discurso de inclusión se esconde la vieja receta del clientelismo político y la dependencia social.

El Gobierno dominicano, a través del programa Supérate y el Ministerio de la Juventud, ha lanzado la Tarjeta Joven, una iniciativa que promete beneficios en educación, salud, transporte y cultura para jóvenes de 18 a 35 años en condición de vulnerabilidad. El anuncio, presentado con entusiasmo y vistosidad, busca proyectar una imagen de inclusión social y apoyo a la juventud. Sin embargo, tras los llamativos slogans se oculta una peligrosa consolidación del populismo y del paternalismo estatal.

Este tipo de programa, que se presenta como herramienta de equidad, suelen terminar perpetuando la dependencia. Cuando se entrega dinero o beneficios sin exigir esfuerzo, se destruye el sentido del mérito y se debilita la cultura del trabajo.

Nuestra experiencia ha demostrado que en la práctica, buena parte de los recursos de estos programas terminan desviándose hacia activistas, gestores locales o simples operadores del clientelismo. La ayuda, que debiera empoderar, se convierte así en instrumento de control y chantaje hacia aquellos "beneficiados". Eso sin contar el daño a las finanzas públicas de un programa que no resolverá el problema de nadie, pero sí ahondará el déficit público.

La juventud dominicana no necesita tarjetas que la etiqueten como vulnerable, sino oportunidades que la dignifiquen. No requiere dádivas ni limosnas, sino educación de calidad, empleos productivos y políticas que premien el mérito y la innovación. Políticas que fortalezcan su autonomía y su libertad.

Un país no progresa repartiendo dinero. Progresa fomentando el trabajo, que es lo que forja el carácter y la responsabilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *