Con miras a reforzar las capacidades de preparación y respuesta de las instituciones provinciales ante posibles eventos climáticos, la gobernadora María López encabezó el Curso-Taller sobre Gestión de Riesgos y Operación ante Temporada Ciclónica, en coordinación con el director provincial de la Defensa Civil, Franklin Taveras Difot.
El salón de actos de la gobernación provincial fue el lugar donde se realizó este taller, con la presencia de representantes de los principales organismos de socorro y respuesta, entre ellos: Defensa Civil, Cruz Roja Dominicana, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1, Policía Turística (Politur), y personal técnico de diversas entidades del Sistema Nacional de Protección Civil. También participó Noble Luna, coordinador nacional de la Dirección de Bomberos.
La jornada fue impartida por Bruno Benítez, técnico nacional en gestión de riesgos y miembro del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), asistido por Harry Peguero, coordinador de prevención y riesgos, Manauris Aquino técnico de sistemas de gestión quienes abordaron temas claves como:
Identificación de zonas vulnerables y elaboración de mapas de riesgo.
Activación del COE a nivel provincial.
Planes de evacuación, gestión de albergues y logística humanitaria.
Evaluación de daños y análisis de necesidades
Coordinación interinstitucional en la fase de respuesta.
Medidas de mitigación y preparación comunitaria.
Uno de los momentos más relevantes fue la realización de un ejercicio práctico para el diagnóstico de riesgos, herramienta esencial para la elaboración del Plan Provincial de Contingencia.
La gobernadora María López subrayó la importancia de un enfoque preventivo articulado:
“Estamos comprometidos con una provincia resiliente, que se prepara con anticipación, capacita a sus actores claves y actúa con responsabilidad ante cualquier amenaza. Este taller es una muestra del trabajo preventivo que estamos impulsando junto al presidente Luis Abinader”.
Este tipo de iniciativas fortalece el marco institucional de Gestión del Riesgo de Desastres en la provincia, en línea con los principios del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta (SN-PMR), la Estrategia Nacional de Desarrollo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).









