Funcionarios se desplazaron a provincias para inaugurar el año escolar
Educación

Funcionarios se desplazaron a provincias para inaugurar el año escolar

Tal y como anunció el Ministerio de Educación, el año escolar 2025-2026 arrancó ayer con actos simultáneos en los 122 distritos escolares, encabezados por el presidente Luis Abinader, la vicepresidenta Peña y funcionarios del gobierno.

La cartera educativa indicó que más de dos millones de estudiantes estaban convocados a integrarse a las aulas desde ayer lunes, junto a docentes, directores, personal administrativo y familias.

El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, aseguró que se han dispuesto las condiciones necesarias para que cada niño, niña y adolescente del país reciba una educación de calidad, al subrayar que el Gobierno está comprometido con apoyar a toda la comunidad educativa en este regreso a clases.

Santiago

La vicepresidenta de la república Raquel Peña dio apertura en la ciudad de Santiago al nuevo periodo escolar 2025-2026, desde la Escuela Básica Profesora María Secundina Torres Siri, ubicada en la comunidad Monte Adentro, con la presencia de unos 700 niños y niñas de nivel primario.

Peña llegó al plantel en un autobús del Sistema de Transporte Estudiantil (TRAE), acompañada de las autoridades regional del Ministerio de Educación

La vicemandataria, quien es también la presidenta del Gabinete de Educación, destacó el compromiso del presidente Luis Abinader y de todo el gobierno de sembrar esperanza y desarrollo desde las aulas, garantizando que cada niño, niña y joven dominicano encuentre en la educación la oportunidad de forjar una vida próspera y productiva.

“Cada día en la escuela será un impulso a los sueños de todos ustedes y un peldaño hacia ese futuro que ustedes mismos construirán” dijo Peña a los estudiantes.

Peña indicó que con la reapertura de cada escuela, no solo se inicia un nuevo año de escolaridad, también se abren las puertas a nuevos sueños y esperanzas que se forjarán en aulas más dignas y con las herramientas que le permitirán a cada estudiante desarrollar todo su potencial.

La vicemandataria explicó que el lema de este año, “Educar es compromiso de todos”, recuerda que la tarea de enseñar y de aprender no recae únicamente en la escuela, también los padres, madres, maestros, comunidad y todo el gobierno, tienen la responsabilidad compartida de respaldar las herramientas para que alcancen sus metas.

De igual modo, repasó como, bajo el liderazgo del presidente Abinader se han hecho esfuerzo múltiples para un año escolar exitoso: más de 124,000 docentes participaron en capacitaciones durante el verano; se distribuyó nuevo mobiliario escolar; se fortaleció el personal educativo y se realizaron trabajos de adecuación de planteles en todo el país.

Asimismo se inauguraron más de 72 escuelas con 1,139 aulas y 564 aulas auxiliares, con una inversión superior a los 6,600 millones de pesos. También se avanzó en la construcción de 129 edificios destinados a 104 liceos y 25 politécnicos, para ampliar la cobertura del nivel secundario y técnico.

El Viceministro Julio Cordero, destacó los avances alcanzados en materia de infraestructura y transporte escolar gracias al apoyo del presidente Abinader, resaltando que en Santiago “ningún estudiante se ha quedado sin espacio para aprender”.

Subrayó además la incorporación de los autobuses del programa nacional de transporte estudiantil, garantizando mayor seguridad y dignidad para los alumnos.

El director regional, Pedro Pablo Marte, expresó que la apertura del año escolar en Santiago se realizó en un ambiente de alegría, entusiasmo y compromiso, con la participación activa de las autoridades y la comunidad educativa.

De su lado, el viceministro de Acreditación y Certificación Docente del Ministerio de Educación, Frank D' Oleo, manifestó que este nuevo ciclo escolar inicia cargado de renovadas esperanzas, pero también respaldado por resultados tangibles que permiten seguir hacia delante con mayor confianza y optimismo.

Para el nuevo año lectivo 2025-2026 fueron convocados 2,664,028 estudiantes de todos los niveles y modalidades, así como a los docentes, técnicos y personal administrativo.

Peña dijo que el gobierno tiene el compromiso de seguir avanzando en lo que son los planteles escolares que se deben seguir arreglando.

Pedernales

Con el lema “ Innovar y Aprender” y tomando como sede principal el Liceo Profesor Pastor Roberto Méndez, se dio inicio formalmente al presente año escolar 2025-2026 en Pedernales, donde hay unos 30 centros educativo y una matrícula de 8,050 estudiantes, según el director del Distrito Escolar 01-01, Nelson Pimentel.

El acto estuvo encabezado por Sigmund Freund, ministro de Administración Pública, quien arribó en horas de la mañana en un helicóptero privado al referido plantel, cumpliendo con la disposición del presidente Luis Abinader.

También estuvieron presentes Wanda Barrer Perez, Directora Regional Sur 01-01 con sede en Barahona; la señora gobernadora Edirda de Oleo, el senador Augusto Velásquez; Nelson Pimentel, Director del Distrito 01-01: Ramón Pérez, en representación de la diputada Mery Mercado de Contreras, David Medrano, Presidente local de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), entre otras personalidades.

En las palabras de motivación durante el acto, Freund y De Óleo exhortaron a los padres a apoyar el año escolar y a los estudiantes a acudir masivamente a las escuelas.

Sin embargo, en este municipio el año escolar inició con una baja asistencia, debido a que muchos estudiantes no tenían útiles escolares y otros por ser el primer día de clases no acudieron en espera de que en las escuelas se normalicen las clases.

Hay que destacar que este lunes se anunció en el acto la inauguración de la primera aula docente de discapacidad, en la escuela parroquial “Divino Niño” de esta comunidad.

Barahona

Con las deficiencias concretas en el sistema educativo, como resultado de falta de cupos, escuelas en malas condiciones, baños inservibles, centros sin remozar o ausencia de comedores para el almuerzo escolar, arrancó ayer el año escolar 2025-2026 en la provincia Barahona.

En un recorrido por distintos centros educativos puso observarse que niños, niñas, adolescentes y jóvenes se integraban desde el primer día a la escuela, con alegría dibujada en sus rostros inocentes, así como el poder reencontrarse con sus amigos o amigas.

En el Liceo en Artes de Barahona “Ramón Oviedo”, ubicado en el sector Palmarito, el profesor Elías Moreta (Bolón), dijo a Listín Diario que en ese centro educativo no hay dificultades para comenzar las clases, pues el centro está remozado, salones listos y el entusiasmo del personal docente por impartir lo que saben al alumnado.

Sin embargo, esa misma suerte no la tienen niñas y niños de la Escuela Básica “Francisco de Sales”, regenteada por la orden Católica Salesiana, apéndice a la Diócesis de Barahona, ubicada en el mismo sector Palmarito.

En este centro educativo (antigua Santo Domingo Savio), no hay cupos suficientes para acoger al alumnado del sector y las aulas móviles prometidas por las autoridades del Minerd, no han sido instaladas en la Regional 01 y el Distrito Educativo 0103.

Ante esa situación, con mayor cantidad de estudiantes que aulas se desconoce cómo comenzará la docencia por el déficit de espacios para albergarlos en el citado centro educativo, ubicado en el populoso sector.

Una situación peor y calamitosa tienen padres, madres, amigos y tutores de los estudiantes de la comunidad Habanero, un poblado perteneciente a La Hoya, Distrito Municipal Pescadería, municipio Fundación, porque no tienen un lugar para iniciar las clases.

Fuentes ligadas a las sectoriales del Minerd en Barahona dijeron a Listín Diario que el plantel funcionaba en un local prestado y su dueña decidió no cederlo para este año escolar.

Dificultades parecidas han sido denunciadas en comunidades como La Guázara, en donde el techo de la Escuela Básica “Fidelina Pérez” se cayó cuando finalizaba el anterior año escolar y hasta el momento no se le ha puesto un dedo a ese centro educativo, pese al compromiso de las autoridades por remozarlo.

También, en el municipio El Peñón deploran las condiciones de la Escuela Básica “Profesora Marina Sepúlveda”, cuyas condiciones no están aptas ni en condiciones para comenzar la docencia, así como un centro educativo en la comunidad costera de Bahoruco, en donde se teme colapse en cualquier momento y provoque una desgracia con impredecibles consecuencias en términos de pérdidas de vidas humanas.

Se recuerda que dos semanas antes, el dirigente nacional de la ADP y presidente local del gremio, profesor Miguel Ángel Féliz, afirmó que las condiciones no eran ni siquiera “mínimas” para iniciar ayer el año escolar, como oficialmente pautó el Minerd.

Independencia y Bahoruco

Con grandes expectativas, fue inaugurado el presente año escolar en las provincias Independencia y Bahoruco, durante una ceremonia en la Escuela Arzobispo Valera de Neyba, con la presencia de legisladores y autoridades civiles y militares.

Las directoras de la Regional 18 de Educación y del Distrito Escolar 18-01, Virginia Encarnación e Yrudys Feliz, coincidieron en establecer que el inicio del año escolar 2025-2036 abre nuevas oportunidades de aprendizaje, crecimiento, y superación debido al apoyo del presidente Abinader y del ministro de la cartera educativa, Luis Miguel De Camps.

“La escuela vuelve a ser ese espacio donde sembramos valores, conocimientos y sueños que se convertirán en logros para nuestra sociedad”, dijo Encarnación, en presencia de la gobernadora de Bahoruco, María Esther Díaz Medina y el senador Guillermito Lama.

La funcionaria expresó que la regional ha sido bendecida porque comienza un año de clases con las cosas que se necesitan a tiempo, tales como uniformes, utilería, libros y alimentos a tiempo.

A parte de los diplomados que se tienen previstos para este año, Encarnación anunció la impartición entre maestros y técnicos de las maestrías en Procesos Pedagógicos y Gestión de la Educación Infantil, Neuro Educación y Neuro Aprendizaje Aplicados; Educación Inclusiva Atención a la Diversidad;

En el acto inaugural, Nicol Silfa, la directora distrital de Educación, agradeció la presencia de las autoridades, tales como el alcalde anfitrión, Yadel Suberví, el diputado Juan Bolívar Cuevas, la fiscal Carmen de la Rosa y del Gerente de la Cooperativa Nacional de Maestros (Coopnama), Cesarín Acosta.

“Decirles que hoy damos inicio a nuevo ciclo esperando tener los mayores resultados al final del año, de tal manera, que alabamos y agradecemos a nuestro creador que estemos aquí hoy”, expresó Yrudys Feliz.

Decenas de estudiantes de la escuela Arzobispo Valera, que dirige Katy Medina, fueron dirigidos luego por los maestros a sus salones de clases.

Hermanas Mirabal

El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), Rafael Santos Badía, encabezó el acto oficial de apertura del año escolar 2025-2026 en la provincia Hermanas Mirabal, en representación del presidente de la República y del ministro de Educación.

El acto se desarrolló en el centro educativo Prof. Víctor Anselmo López, en Jamao Afuera, municipio Salcedo, donde se dieron cita autoridades locales, representantes de la comunidad educativa, docentes, estudiantes y padres.

Durante su intervención, el director del Infotep destacó que el inicio del año escolar representa una oportunidad para seguir fortaleciendo la formación de los estudiantes, con el respaldo de políticas públicas que colocan a la educación como eje central del desarrollo del país.

“El inicio de este año escolar nos compromete a seguir trabajando para que cada niño, niña y joven dominicano tenga acceso a una educación inclusiva y de calidad; una educación que enseñe de verdad, que forme con valores, identidad y ciudadanía activa, que prepare para el futuro y que no deje a nadie fuera del aula. La visión del presidente Abinader es clara: la educación es

Destacó que la educación es la base del desarrollo y la formación técnico-profesional es su gran aliada.

Mientras la directora distrital, Ivelisse Rodríguez, resaltó la importancia de la colaboración entre familias, docentes y autoridades para el éxito académico de los estudiantes.

El acto también contó con la participación de diversas autoridades locales y provinciales, entre ellas la gobernadora Lisette Nicasio de Adames, la senadora Mercedes Ortiz y el director del centro, Luis Infante.

El Minerd indicó que la presencia de los funcionarios del Gobierno en los diferentes actos de apertura escolar en todo el territorio nacional forma parte del esfuerzo de acompañar a las comunidades educativas y asegurar que cada provincia reciba el respaldo del Estado en este inicio de clases.

Monte Plata

‘’Educar para construir un mejor país’’, es uno de los lemas que enarbola el Distrito 17-02 de esta localidad, para el inicio del nuevo año escolar, cuyo acto estuvo encabezado por su directora, Glaidira Leyba Herrera, en el pabellón bajo techo del Liceo Madre Ascensión Nicol y la Escuela Parroquial Padre Arturo.

Este lunes congregó a las principales autoridades de la comunidad educativa de Monte Plata, para dar formal apertura a un nuevo año escolar cargado de esperanzas y con la fe puesta en el creador de que éste será mejor que todos los anteriores.

“Para ello y además de la iluminación de Dios, es necesaria la integración y el concurso de todos los actores del sector: autoridades, maestros, padres y comunidad en pleno”, dijo Glaidira Leyba, al pronunciar el discurso central del acto.

Refirió que todos unidos “podemos reafirmar el compromiso de continuar los esfuerzos por lograr un país mejor por vía de una educación a la altura de los nuevos tiempos’’.

En la línea de honor del acto, Glaidira Leyba estuvo acompañada por la directora del centro anfitrión Teresa Pagán, el alcalde Héctor Figari, Saturnino Brito en representación de la gobernadora Rafaela Javier, Patricio Brito en representación del director regional de Educación, Buenaventura de la Cruz, el director provincial de la Salud, Cándido Herrera, entre otras personalidades y autoridades vinculadas el quehacer educativo de Monte Plata.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *