Entidades informan que someten ante Procuraduría a exfuncionarios de Senasa
Justicia

Entidades informan que someten ante Procuraduría a exfuncionarios de Senasa

La Convergencia Nacional contra el Robo de la Seguridad Social, y la Fundación Primero Justicia informaron que sometieron ante la Procuraduría General de la República a varios ex gerentes y directores de ARS SENASA, por la supuesta sustracción fraudulenta de aproximadamente 9,059 millones mediante transacciones falsas.

Esas transacciones, explican las entidades en un documento de prensa, hacían constar prestaciones médicas y farmacéuticas ficticias y supuestos pagos por cobertura ficticias de atención primaria.

Para ello, agrega el documento de prensa, usaban varias empresas entre las que se destaca Empresa Lufarca y Skinmed Esthetic clinic.

Entre los exgerentes y directores sometidos, citan a los señores Gustavo Guilamo, Rafael Dujarric, Gustavo Messina, Germán Robles y Ángel Luis Guzmán.

“Por gravedad, complejidad y el monto, envuelto en las irregularidades, cometidas es imprescindible incluir dentro de las investigaciones al pasado director Santiago Hazim”, señala el documento.

Agrega que los graves hechos denunciados se encuentran tipificados por los artículos 123, 124, 147, 148, 150, 151, 175, 176, 265, 266, 405 406 del Código Penal de la Republica Dominicana; Artículo 14 y 15 de la ley 53-07 sobre delitos de alta tecnología, en perjuicio de 7,500 cuya cobertura ha quedado en peligro”, destacan.

Señalan que se le acusa de estafa agravada, falsedad en escritura pública y privada, alteración de registros electrónicos, asociación de malhechores, prevaricación, lavado de activos en perjuicio de ARS SENASA, cuya pena ronda los 20 años de reclusión mayor.

"Es lamentable, que la ARS SENASA, única estatal, cuyos niveles de eficiencia y prestigio eran incuestionables hasta la llegada del Dr. Santiago Hazim, eran incuestionables, haya sido víctima de un esquema de saqueo mediante la Estafa, que la han colocado en la quiebra técnica, con déficit acumulados de 9,800 millones de pesos", señalan las entidades.

Esto, agregan, imposibilita del pago de sus compromisos a reales a prestadores de servicios, y de realizar las cobertura médicas de sus más de 7 millones 500 mil afiliados, que de la noche a la mañana se han quedado sin un seguro confiable, pues se les niega cobertura y servicios pues ARS SENASA está quebrada.

“Estaremos esperando y exigiendo una actuación drástica del Ministerio Publico”, destacan las entidades en el documento de prensa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *