Las estaciones de transferencia de residuos de Santo Domingo Este debieron estar clausuradas desde hace dos años por disposición del Ministerio de Medio Ambiente.
Más cerca, el pasado 11 de septiembre, el Poder Ejecutivo emitió el decreto 531-25 que declara de alta prioridad los ríos Ozama e Isabela. No obstante, todavía se acumulan toneladas de residuos sólidos en la estación de transferencia de Cancino, situada a metros de la orilla del Ozama, una fuente de agua crucial para el Gran Santo Domingo.
En el año 2022, el entonces ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, dispuso, mediante las resoluciones 0006-2022 y 0007-2022, el cierre de las estaciones de transferencia de Santo Domingo Este y del distrito municipal de San Luis por encontrarse dentro del área protegida Humedales del Ozama.
Hoy, en la estación de transferencia de Cancino, existe una nave y, aunque se inició el cierre técnico, todavía allí se depositan toneladas de residuos diariamente. Parte de la remediación se ha cumplido, pero la resolución establece una clausura total del depósito de basura.
Diario Libre estuvo en la zona y observó una montaña de neumáticos y un depósito de residuos. Estos, luego, son transportados por volquetas al vertedero de Gautier en Boca Chica.
El alcalde Dío Astacio dijo que la Alcaldía tiene control de la estación de transferencia, que nunca lo han perdido, y que en el lugar hay la basura que siempre se ha tenido con alguna diferencia cuando se daña un camión o por otra eventualidad.
Menos, pero se mantiene basura
En comparación con la situación de antes, en el lugar hay menos residuos, pero sin tomar en cuenta que la disposición de Medio Ambiente es el cierre definitivo del espacio debido a la cercanía del depósito con el río Ozama.
Santo Domingo Este, el municipio más poblado del país con más de un millón de habitantes, produce entre 1,500 y 1,600 toneladas de residuos sólidos diariamente, parte de los cuales son llevados a la "estación de transferencia" de Cancino para luego ser transportados al vertedero de Boca Chica.
Amenaza a metros del Ozama
Las resoluciones 0006-2022 y 0007-2022 también tuvieron alcance en el Distrito Municipal de San Luis donde un improvisado basurero se convirtió en un problema debido a su extensión que se aproximaba al río Ozama. En enero de este año, el Fideicomiso para la Gestión Integral de Residuos Sólidos (DO Sostenible) intervino el botadero de basura que en ese entonces estaba afectado por un incendio que llevaba varios días.
La directora municipal, Wendy Cepeda, había solicitado la intervención de las autoridades debido al alto costo que representaba y la mayor parte fue trabajada por el fideicomiso, pero se siguen vertiendo residuos a tal punto que ya la carretera que comunica con la Circunvalación está prácticamente tapada de basura.
Los residuos ya están a pocos metros del río lo que viola el decreto emitido por el Poder Ejecutivo que declara de alta prioridad los ríos Ozama e Isabela y las resoluciones de Medio Ambiente.