Funcionarios y ejecutivos hoteleros dieron este martes el primer palazo con el que simbolizaron el inicio de la construcción del Meliá Bergantín Beach, el primer hotel del proyecto turístico Punta Bergantín.
El complejo hotelero, resultado de la asociación entre las familias Rainieri y Brugal con la cadena española Meliá Hotels International, representa una inversión de más de 100 millones de dólares, destinados a la construcción de 500 habitaciones que invitarán al lujo y al contacto con la naturaleza.
"Hoy es un día muy importante para Puerto Plata; un día en que iniciamos una obra que va a constituir el verdadero relanzamiento de Puerto Plata", enfatizó el presidente Luis Abinader al encabezar el evento, quien consideró que las inversiones hoteleras fortalecerán la economía de la provincia, aupada por el crecimiento inmobiliario y el auge del turismo de cruceros.
Un proyecto de gran impacto
El director ejecutivo de Punta Bergantín, Andrés Marranzini, aseguró que este complejo esperaría la llegada de hasta 30,000 turistas en su primera etapa, lo que devolverá a la costa norte "el esplendor de otra época".
En términos económicos, se estima que la entrada en operaciones del hotel se traducirá en unos 500 millones de pesos en nómina, sin contar la demanda directa de bienes, servicios y talento local.
"No estamos levantando un destino: estamos creando comunidad, un lugar dónde vivir, disfrutar y descubrirse siendo parte del Cibao", aseveró.
En esto coincidió el CEO de Grupo Puntacana, Frank Elías Rainieri, quien destacó que, más que un complejo de hoteles frente al mar, Punta Bergantín representa "un espacio de encuentro entre la naturaleza, la cultura y la innovación" bajo una nueva modalidad de turismo: el de lujo.
Como compañía aliada a estas inversiones, Meliá Hotels International espera que este complejo –pionero dentro del proyecto turístico y el primero de su clase en Puerto Plata– incentive a que más inversionistas instauran su confianza en un destino que merece ser posicionado.
"Ser el primero supone un reto muy importante, pero (…) estoy convencido de que este proyecto tiene todos los alicientes para ser orden de referencia y convertir a Punta Bergantín en un destino de gran calidad", manifestó.
El centro para las inversiones turísticas
El presidente ejecutivo del Banco de Reservas, Leonardo Aguilera, indicó que el asentamiento de marcas de renombre como Meliá Hotels International y Westin Hotels & Resorts representan más de 220 millones de dólares en inversión, que se verán traducidas en la construcción de cerca de 1,000 habitaciones hoteleras.
Esta serían apenas una parte de las 4,000 habitaciones hoteleras que se proyectan dentro de Punta Bergantín en etapas más avanzadas, que también contará con campos de golf de 27 hoyos, clubes de playa, centros comerciales y zonas recreativas, todo enmarcado dentro de un diseño "moderno, sostenible y respetuoso del entorno natural".
El proyecto turístico ya cuenta con 89 miembros fundadores, de los cuales, 50 inversionistas generaron más de 4,000 millones de pesos en ventas cerradas durante las primeras 48 horas del lanzamiento de Punta Bergantín en Santiago, destacó Marranzini.
"El nuevo norte es más que un concepto: es la certeza de que la República Dominicana tiene en Puerto Plata su próxima gran historia de éxito", concluyó.