Huracán Melissa deja a 3,785 personas desplazadas y 757 viviendas afectadas en el país
Clima

Huracán Melissa deja a 3,785 personas desplazadas y 757 viviendas afectadas en el país

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este lunes en su informe de situación No. 15, que mantiene a cuatro provincias en alerta roja, 13 en alerta amarilla y 13 en alerta verde, debido a la posibilidad de inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra, ocasionados por los efectos del huracán Melissa.

El COE reportó un total de 737 viviendas afectadas, 18 parcialmente afectadas, y dos viviendas destruidas, para un total de 757 viviendas con algún tipo de daño.

Asimismo, se registran 3,785 personas desplazadas y evacuadas, 38 personas albergadascuatro carreteras afectadas, dos puentes afectados, y 48 comunidades incomunicadas.

El Ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mived) informó que producto de las lluvias ocasionadas por el huracán Melissa, hasta el momento se han reportado: 

  • 737 viviendas inundadas
  • 18 viviendas con daños parciales
  • Dos viviendas destruidas, para un total de 757 viviendas afectadas

En ese sentido, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) comunicó que realiza levantamientos de información e intervenciones en diversas zonas del país para mitigar los efectos del fenómeno atmosférico.

Los daños reportados son:

  • Cuatro carreteras afectadas
  • Una calle y camino vecinal afectado
  • Dos puentes afectados

Entre estos se encuentran, la carretera socavada en la vía principal de Haina, antigua carretera Francisco del Rosario Sánchez, en Piedra Blanca, provincia San Cristóbal.

Deslizamiento de tierra en la Circunvalación de Baní, provincia Peravia, afectando el lateral de un carril. Obstrucción de la vía por desbordamiento del río Ozama, afectando el Puente Badén y la carretera Luisa Blanca – Hacienda Estrella, en Monte Plata.

Reportes por provincias

En la provincia Barahona, la Defensa Civil informó que en el municipio Vicente Noble, la saturación de los suelos provocó un derrumbe en la carretera principal, el cual fue señalizado como medida de prevención.

En Santo Domingo, el MOPC reportó que el desbordamiento del río Ozama afectó el Puente Badén y la carretera Luisa Blanca – Hacienda Estrella.

Asimismo, la Comisión Militar y Policial (Comipol) informó que la caída de árboles obstruyó carriles en la avenida Máximo Gómez con George Washington y en la avenida Tiradentes próximo al Intrant. Las unidades del Programa de Protección y Asistencia Vial brindaron seguridad y retiraron los escombros.

Mientras que en San Cristóbal, la Defensa Civil informó que el desbordamiento de la cañada Arroyo Madera afectó parcialmente una vivienda, provocando el desplazamiento de dos personas.

Por la crecida del río Nizao, se destruyó una vivienda y cinco personas fueron desplazadas.

En San José de Ocoa, la Comipol informó sobre un deslizamiento de tierra en la carretera de Ocoa, sector Las Caobas, que obstruyó parte de la vía. Las unidades brindaron seguridad hasta el retiro completo de los escombros.

Por otro lado, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados  (Inapa), informó que debido a las fuertes lluvias52 acueductos resultaron afectados, de los cuales 49 están fuera de servicio total y tres parcialmente, dejando 501,169 usuarios sin servicio de agua potable.

A través de la Armada de República Dominicana (ARD), el Mide desplegó un amplio operativo de evacuación y asistencia para salvaguardar la vida de 98 personas en la Isla Saona, como medida preventiva ante los efectos de la tormenta tropical Melissa, que ha generado fuertes precipitaciones y elevado oleaje en el litoral Este y Sur del país.

La provincias bajo alerta

En alerta roja, se encuentran las provincias: Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco, debido al paso del huracán Melissa sobre Jamaica y, cuyos efectos, se sienten en esas demarcaciones. 

Mientras que en amarilla figuran: San José de Ocoa, Samaná, Dajabón, Azua, Monte Plata, Elías Piña, Distrito Nacional, San Cristóbal, San Juan, Peravia, Monseñor Nouel, Santo Domingo y La Altagracia.

En tanto que en verde están: La Romana, Hato Mayor, El Seibo, San Pedro de Macorís, María Trinidad Sánchez, Duarte, Sánchez Ramírez, Espaillat, Hermanas Mirabal, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago y Santiago Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *