La Cámara de Comercio y Producción de María Trinidad Sánchez impulsa el “Viernes Negro y Sábado Amarillo 2025, Mi Negocio Cuenta” con grandes descuentos y beneficios para comerciantes y consumidores.
La Cámara de Comercio y Producción de María Trinidad Sánchez está organizando el evento "Viernes Negro y Sábado Amarillo 2025, Mi Negocio Cuenta" en colaboración con el Ayuntamiento Municipal de Nagua y comerciantes de la provincia. Esta iniciativa, anunciada el 29 de octubre de 2025, busca estimular la economía local, apoyar al comercio formal y ofrecer grandes ventajas a los consumidores.
Detalles Clave del Evento
Fechas: La jornada de ofertas y descuentos se llevará a cabo durante tres días: 28 y 29 de noviembre.
Participantes: Una amplia variedad de negocios se sumará al evento, incluyendo tiendas, supermercados, ferreterías, restaurantes, mueblerías, agencias de vehículos, bienes raíces y establecimientos de gastronomía, entre otros.
Objetivo Principal: El propósito central es fomentar el consumo dentro de la provincia, asegurando que el flujo de dinero beneficie a los negocios locales y permitiendo a las familias realizar compras de productos y servicios a precios más accesibles.
Beneficios y Actividades Adicionales
Beneficios para Comerciantes: La presidenta de la Cámara Ruth Acevedo destacó que el "Viernes Negro y Sábado Amarillo, Mi Negocio Cuenta" es una oportunidad clave para que los comerciantes incrementen sus ventas, reduzcan inventario y refuercen su fidelidad con los clientes.
Ambiente Festivo: Para esta edición, se incluirán actividades culturales, sorteos, rifas y presentaciones artísticas, patrocinadas por empresas locales, con la meta de convertir el evento en una verdadera celebración comercial y comunitaria.
La Cámara de Comercio reafirmó su compromiso con el desarrollo económico y social de María Trinidad Sánchez, enfatizando la necesidad de la cooperación entre autoridades, comerciantes, instituciones y medios para fortalecer la estructura empresarial de la provincia y generar nuevas oportunidades.
Para conocer los comercios participantes y más detalles del evento, se invita a los interesados a contactar a la Cámara de Comercio o visitar sus plataformas de comunicación oficiales.
OBJETIVO PRINCIPAL DE LA JORNADA MULTISECTORIAL DE DESCUENTO “MI NEGOCIO CUENTA”:
La CÁMARA DE COMERCIO Y PRODUCCIÓN DE MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ trabaja, para los negocios de la provincia de María Trinidad Sánchez; llegando a todos los sectores, tales como: Tiendas, mueblerías, supermercados, restaurantes, salones, ferreterías, cafeterías, agencias, almacenes, plazas, el mercado, negocios en general, buscando soluciones EN CONJUNTO CON EL AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE NAGUA, que sea extensivo a los demás ayuntamientos, en beneficio del sistema cameral. Para que los comercios locales puedan dar salida a sus inventarios y ofrecer precios especiales que beneficien tanto al comerciante como al consumidor.
OBJETIVO SECUNDARIO:
Buscar la forma de unir a todos los sectores, que genere ingresos en las áreas: comercio en general, vehículos, gastronomía, bienes raíces.
VISIÓN:
Establecer una marca todos los años, donde el comercio de M.T.S., haga historia, sirva de modelo a las demás provincias, donde cada negocio cuente económicamente y cuente lo sucedido.
MISIÓN:
Levantar el comercio de la ciudad, los barrios y que pueda abarcar la provincia, donde pueda fluir la economía y cada familia genere ingresos, obteniendo beneficios dos días a la semana al final de cada año.
NATURALEZA:
Nace de la Cámara de Comercio en unidad con el ayuntamiento, con el propósito de ayudar a los comerciantes de Nagua a promocionar sus mercancías, usando lo nuestro, sin tener que ir a otros pueblos, para que los negocios surjan, que todo se mueva en torno a lo que produce M.T.S., uniendo el cuerpo de negocios en general, para que generen ingresos con apoyo de la iglesia, de las universidades, resaltar nuestras playas y el calor de los nagüeros, así como resaltar la fe, la religión y los valores de nuestra provincia, que son la marca de M.T.S., para que sea el modelo de todas las provincias, donde se den a conocer los valores religiosos y morales de nuestra provincia.
RAZÓN DE UNIFICAR LAS ENTIDADES CLAVES PARA ESTE PROYECTO:
AYUNTAMIENTO: Porque es el que gestiona los permisos, regula el espacio público y es el encargado del desarrollo en la ciudad.
COMERCIANTES SOCIOS O NO DE LA CÁMARA: Son el motor de la economía, donde la Cámara busca soluciones conjuntas en su beneficio.
LAS UNIVERSIDADES: Son las que ayudarán en el área educativa en conjunto con la Cámara y el ayuntamiento a llevar cursos a todo el que lo solicite.
LAS IGLESIAS: Son las encargadas de orar para que Dios sea glorificado y todo sea un éxito, motivando a sus feligreses comerciantes a dar su apoyo al proyecto.
AGENTES INMOBILIARIOS: Los que ayudarán a que los comerciantes adquieran o vendan cualquier propiedad, usando lo nuestro.
AGENCIAS DE VEHÍCULOS: Para dar facilidades a los que quieran cambiar sus vehículos.
LA PRENSA: Los ojos y la boca para hablar, publicar, lo que Dios hará a partir de esta unidad, que se haga sentir en el corazón de todos, que María Trinidad Sanchez sea el modelo de las demás provincias.
MINISTERIO DE CULTURA: Para integrar todos los talentos que tenemos en la provincia y aquellos municipios o distritos municipales, puedan formar un elenco que lo represente, volver a nuestras raíces.
EDUCACIÓN: Que cada centro educativo, puedan incluir orquestas, coros, etc.
TURISMO Y GASTRONOMÍA: Que puedan integrarse en el mejor de nuestra provincia.
COLEGIO DE NOTARIOS, ABOGADOS, AGRIMENSORES: Porque vamos a solicitar la amnistía al presidente del recargo del pago de los expedientes de transferencias y sucesiones, en la DGII, para que sea un beneficio nacional.
por: Francis Frías

