En medio de fuertes cuestionamientos por presuntas irregularidades administrativas señaladas por la Cámara de Cuentas, el alcalde del municipio de Nagua, Alfredo Rafael Peralta Ventura, (Junior Peralta) sometió al Concejo Municipal una solicitud de RD$4,500,000.00 de fondos provenientes del programa Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), para ejecutar el proyecto denominado “Brillante Navidad 2025”
El pedido formalizado por el alcalde mediante comunicación oficial, busca modificar el presupuesto del Ayuntamiento para incorporar los recursos extraordinarios destinados a actividades festivas, culturales y recreativas con motivo de la Navidad.
Sin embargo, la iniciativa ha provocado controversia pública debido a que el Ayuntamiento de Nagua fue objeto de una auditoría de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, la cual detectó más de RD$700 millones en irregularidades en la administración municipal durante el período 2016-2021. Entre los hallazgos señalados figuran:
•Pagos millonarios sin soporte documental
•Nóminas paralelas con personal inexistente
•Contratos de obras y servicios sin licitación
•Diferencias entre registros contables y estados bancarios
•Ausencia de inventario actualizado de bienes municipales
•Retenciones legales no transferidas a DGII y TSS
Los señalados por estas observaciones incluyen a la actual administración y gestiones anteriores, lo que ha profundizado el reclamo ciudadano de transparencia.
Sin tradición navideña
Líderes comunitarios y sociales cuestionan que pese a la solicitud de recursos millonarios, el ayuntamiento nunca ha desarrollado una programación navideña visible, comunitaria o significativa, ni ha realizado eventos de integración que justifiquen esa inversión.
Afirman que por el contrario, el municipio enfrenta problemáticas prioritarias como el deterioro urbano, falta de alumbrado público, acumulación de basura, escasez de espacios recreativos y carencia de programas sociales sostenidos.
Exigen control, transparencia y participación
Diversos sectores llaman al Concejo de Regidores a evaluar con rigurosidad la solicitud, conforme a la Ley 176-07 y los protocolos de DIGEPRES y a garantizar que cualquier ejecución presupuestaria:
•Esté sustentada por un plan detallado
•Incluya mecanismos de supervisión y rendición de cuentas
•Tome en cuenta a las juntas de vecinos, iglesias, comerciantes y organizaciones comunitarias
•Y priorice el interés colectivo sobre el gasto estacional
La propuesta de modificación presupuestaria está en revisión por la Sala Capitular del Ayuntamiento, que deberá autorizar o rechazar los fondos para el programa navideño.


