Aumenta a un 70 % la probabilidad de que onda tropical se convierta en ciclón tropical
Clima

Aumenta a un 70 % la probabilidad de que onda tropical se convierta en ciclón tropical

Una onda tropical ubicada sobre el extremo oriental del Atlántico tropical al sur de las islas de Cabo Verde continúa aumentando su posibilidad de convertirse en el próximo ciclón tropical de la temporada de huracanes al alcanzar una probabilidad alta de un 70 % para siete días y de un 30 % (baja) para 48 horas.

De acuerdo al informe de este martes del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH), las condiciones ambientales parecen propicias para el desarrollo gradual de este sistema durante los próximos días.

Indica que "es probable que se forme una depresión tropical (ciclón tropical) durante el fin de semana.

Actualmente el sistema, está produciendo lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas.

Se espera, además, que este se mueva de oeste a oeste-noroeste a alrededor de 24 km/h a través del Atlántico tropical oriental y central durante el fin de semana.

Vigilancia

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó este martes que debido a la posición geográfica del sistema se mantiene una estrecha vigilancia sobre la evolución y su posible desarrollo.

Gabrielle

Aún es muy temprano para que los expertos puedan hacer pronósticos, pero en caso de que cualquier fenómeno alcance la categoría de tormenta tropical el próximo nombre a ser utilizado de la lista oficial de la temporada de huracanes es "Gabrielle", luego de que ya se formaron Erin y Fernand.

Agosto y septiembre, el periodo pico de ciclones

Se recuerda que la temporada de huracanes de 2025 está en lo que se considera es el periodo pico de la formación de ciclones tropicales, ya que la gran mayoría de la actividad ciclónica en el Atlántico tiene lugar durante agosto-septiembre-octubre.

El pico de la temporada de huracanes del Atlántico es específicamente el 10 de septiembre, con la mayor actividad entre mediados de agosto y mediados de octubre, de acuerdo al CNH.

Al respecto, el CNH indica que el pico en verano/otoño se debe a que todos los ingredientes necesarios se vuelven más favorables durante esta época como aguas oceánicas más cálidas (por lo menos 26°C).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *