Nagua, RD – 17 de julio de 2025.
Con una firme convocatoria a la integración territorial y al compromiso colectivo, el Foro Provincial María Trinidad Sánchez, celebrado en el recinto de la UASD Nagua, se convirtió en un punto de partida para una agenda de desarrollo sostenible en la región Nordeste.
El evento fue encabezado por el director del Listín Diario, Miguel Franjul, quien definió el foro como una “oportunidad clave para diagnosticar, proponer y, sobre todo, comprometernos con soluciones reales”. Franjul enfatizó que María Trinidad Sánchez, tierra de riqueza agrícola, cultural y turística, representa los grandes retos y potencialidades del Nordeste, y exhortó a convertir este espacio en una plataforma permanente de diálogo y acción.
Durante el encuentro, se destacó de forma especial la intervención del Ing. Abraham Victoria, presidente del Clúster Turístico de María Trinidad Sánchez, quien subrayó la urgencia de articular esfuerzos concretos entre los sectores productivos, la sociedad civil y el Estado para posicionar a la provincia como un referente del turismo sostenible, innovador y comunitario.
“El turismo no puede desarrollarse de espaldas a las comunidades. Debemos fortalecer nuestras capacidades locales y aprovechar nuestras riquezas naturales con responsabilidad y visión de futuro”, expresó Victoria ante representantes del sector público, privado y académico.
Otra intervención de alto impacto fue la del doctor Roberto Santana, reconocido experto en desarrollo institucional y educación superior, quien llamó a promover una ciudadanía activa y consciente, con acceso a formación de calidad y oportunidades equitativas. Santana valoró la realización del foro como una muestra de voluntad política y social para transformar las estructuras de desarrollo en el Nordeste.
También participaron figuras relevantes como el jefe de Gabinete del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Ángel Serafín Cuello, y el párroco Isaac García de la Cruz, quienes aportaron reflexiones sobre los desafíos estructurales del territorio.
El foro es el primero de una serie que se extenderá por toda la región nordestana, incluyendo Salcedo, Samaná y San Francisco de Macorís, con el objetivo de formular una agenda común de desarrollo territorial sostenible.
Concluyendo su discurso, Franjul hizo un llamado inspirador: “Que este foro no sea solo un evento más, sino el inicio de una alianza regional fortalecida. ¡Enhorabuena y muchas gracias!”
Link de la transmisión completa:
https://www.facebook.com/share/v/16X1mgfhZE/?mibextid=wwXIfr





















