Operación Lanza del Sur: ¿En qué consiste la estrategia de seguridad presentada por Pete Hegseth?
Nacionales

Operación Lanza del Sur: ¿En qué consiste la estrategia de seguridad presentada por Pete Hegseth?

En el marco de la lucha contra el narcotráfico en América Latina, liderada por el Gobierno de Donald Trump, el territorio dominicano recibió la visita de Pete Hegseth, secretario de Defensa de Estados Unidos y cabeza de la "Operación Lanza del Sur". 

Hegseth fue recibido este miércoles en el Palacio Nacional para dialogar y fortalecer la cooperación de ambas naciones contra el tráfico de drogas.

De modo que, como resultado de este encuentro, el gobierno dominicano llegó al acuerdo de ceder, de manera temporal, el uso de espacios restringidos en la Base Aérea de San Isidro y el Aeropuerto Internacional de Las Américas con el fin de que el gobierno estadounidense pudiera dar continuidad a sus operaciones contra el narcotráfico.

La Operación Lanza del Sur o Southern Spear como se conoce en inglés, fue anunciada el jueves 13 de noviembre, presentada bajo un contexto de presiones por parte del gobierno de Donald Trump sobre Venezuela.

Hegseth ha explicado que Lanza del Sur es un operativo que tiene como finalidad luchar contra el tráfico de drogas y armas que se desarrollan en América Latina por parte de organizaciones criminales transnacionales, que a su vez usan rutas en aguas internacionales que abarcan la extensión del mar caribe.

En un mensaje brindado por el secretario de Defensa, este aseguró que las operaciones del despliegue estarán lideradas “por un grupo de trabajo conjunto y el Comando Sur”.

Según su declaración, estos últimos son la entidad encargada de las misiones que garantizarían la seguridad del hemisferio occidental, se encargarán de defender los intereses nacionales de los EE.UU. y brindar cooperación en la seguridad de sus áreas asignadas, siendo estas América Central, Sudamérica y El Caribe.

Como parte de los objetivos de la operación está “cambiar la dinámica del combate contra las redes de drogas en la región mediante operaciones más efectivas basadas en inteligencia”, aseguró en su momento Pete Hegseth.

Estados Unidos ha buscado, desde hace algunos meses, robustecer su presencia militar en el sur del caribe. El anuncio de Hegseth llegó poco después de la llegada del USS Gerald Ford, portaaviones de la armada de los Estados Unidos considerado como “un buque de guerra poderoso” que se mantuvo en la zona del sur del Caribe desde agosto.

El Comando Sur y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos buscan brindar aeronaves de reabastecimiento aéreo y de transporte aéreo para apoyar las operaciones contra el narcotráfico gracias al acuerdo de cooperación bilateral entre el Gobierno de los Estados Unidos y República Dominicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *