Presidente Abinader destaca logros alcanzados en educación en su quinta rendición de cuentas
Nacionales

Presidente Abinader destaca logros alcanzados en educación en su quinta rendición de cuentas

Santo Domingo.- El presidente de la República, Luis Abinader destacó este jueves los logros alcanzados en la educación destacando el fortalecimiento y transformación del sistema educativo de la República Dominicana.

Durante su quinta rendición de cuentas desde el Congreso Nacional, el mandatario manifestó que se está mejorando la educación primaria, segundaria, técnica, profesional y universitaria, fortaleciendo las capacidades de las ciencias integradas: ciencia, tecnología, ingeniería y matemática (STEM) para expandir la educación técnica y la formación de ingenieros del país.

Asimismo, señaló que en los colegios, liceos y universidades es donde se forman los profesionales responsables que demandan los nuevos tiempos y ciudadanos críticos es donde se formarán los líderes que enfrentarán los retos del mañana.

Dijo que hay que tener claro que el futuro está en la tecnología de vanguardia y el presente en nuestras aulas y resaltó el esfuerzo realizado para alcanzar una transformación académica y educativa. “Por eso, en estos años y en 2024 nos hemos centrado en invertir en los programas e infraestructuras que posibiliten un verdadero fortalecimiento y transformación del sistema educativo del país”, afirmó Abinader.

Sistema educativo preuniversitario

El gobernante indicó que el sistema educativo preuniversitario muestra importantes avances en los diferentes indicadores cuantitativos y cualitativos. En ese sentido, explicó que hoy se dispone de un contenido curricular renovado y actualizado en todos los ciclos, niveles y modalidades y 120 mil docentes han sido formados para su aplicación y para evaluar las competencias previstas en ese nuevo currículo.

El mandatario añadió que, se ejecuta un programa de educación especial dirigido al aprendizaje de niños con discapacidad, que atiende las necesidades de más de 28,000 estudiantes en aulas inclusivas para incorporarlos adecuadamente y atender sus necesidades especiales.

Prioridad la atención de los niños de 3, 4 y 5 años

El jefe de Estado, además, dijo que este gobierno ha definido como prioridad la atención de los niños de 3, 4 y 5 años en la educación formal. “Durante el año 2024 se incorporaron 15 mil niños, con lo que se alcanzó el número de 383,400 niños de estas edades inscritos en dicho programa. Además, estamos construyendo 1,600 aulas para esta población estudiantil”.

El mandatario apuntó que se han inaugurado 72 escuelas aportando al sistema educativo 1,139 aulas y también más 564 aulas auxiliares, con una inversión de más de RD$6,677 millones de pesos.

Asimismo, el presidente Abinader indicó que se están construyendo 129 edificios para 104 liceos y 25 politécnicos en las diferentes provincias del país para atender la ampliación de la cobertura del nivel secundario.

Programa de Alfabetización en Tiempo Oportuno, Con Base

El gobernante señaló que para el efectivo desarrollo del currículo se estableció el Programa de Alfabetización en Tiempo Oportuno, Con Base, cuyo objetivo es que los estudiantes desarrollen las competencias comunicativas y de resolución de problemas matemáticos esperadas, permitiéndoles lograr trayectorias escolares exitosas y mejores resultados en todas las áreas curriculares.

En ese sentido, explicó que este programa alcanza actualmente a 411 mil niños de 6, 7 y 8 años y sus resultados ya son medibles, “comparando la línea de base 2023 y muestral 2024 en segundo grado de primaria, se evidencian avances significativos en el aprendizaje de Matemática y Lengua Española”.

Dijo que, en Matemática, por ejemplo, se ha producido una importante mejora. En la categoría resolver cálculos y conteos en resultados aceptables y satisfactorios se incrementó desde un 47%, en septiembre 2023, a un 65%, en abril 2024.

Asimismo, señaló que, en Lengua Española, en la categoría "escribir diferentes tipos de textos" en resultados aceptables y satisfactorios se incrementó desde un 17% en septiembre de 2023, a un 50% en abril de 2024. “Esto nos indica que estamos marchando hacia una educación de calidad”.

Destacó que, en el año 2024 se pusieron a disposición de los alumnos 8.5 millones de libros de texto, cubriendo un déficit histórico en secundaria donde hacía 10 años que no se disponía de ese importante medio de aprendizaje.

Internet en las escuelas

El gobernante manifestó que, 4,500 centros educativos fueron conectados a internet de banda ancha, con una inversión superior a 6 mil millones de pesos e impactando al 70% de la población estudiantil.

También, el mandatario informó que, en cuanto a la capacitación de los docentes, se otorgaron 105 mil becas de educación continuada a 83 mil docentes con una inversión de más de RD$4mil millones de pesos. En comparación al 2019, en el año 2024 se otorgaron para su formación cuatro veces más becas a docentes y en relación con el año pasado se duplicaron.

STEAM

Destacó la prioridad de su gobierno otorgada al fomento del enfoque STEAM que permitió que el 50% de los premios en la competencia First Lego League, en el Carol Morgan, fueran ganados por centros del sector público.

Dijo que este año se prepara un equipo para ir con un proyecto de robot a la NASA, al destacar que se han distribuido equipos de robótica por un valor de RD$531 millones de pesos y formado a 4,501 docentes y además impactó a 567,391 estudiantes.

Expuso que durante el año 2024 se entregaron 2,126 laptops a docentes, 19,342 tabletas y 38,138 netbooks a estudiantes con la finalidad de fortalecer el uso de la tecnología informática. También se instalaron pantallas digitales en 1,304 aulas y se habilitaron 88 laboratorios de informática en 77 centros educativos.

“Por primera vez, 42 mil alumnos de 13 y 14 años realizan un programa de formación complementaria en el idioma inglés a través de la plataforma Education First que será expandido este año a 150 mil alumnos más, dentro de la estrategia de ampliar la formación bilingüe, para fomentar las oportunidades de empleo”, señaló.

Más de mil millones de raciones alimenticias

El presidente Abinader expresó que todos los alumnos del sector público reciben alimentos y útiles escolares con una inversión anual de 33 mil millones de pesos. En ese ámbito, indicó que, en 2024 el Gobierno a través del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), alcanzó un hito al entregar en un año más de mil millones de raciones alimenticias aumentando un 12% respecto al 2023.

Sostuvo que entre 2016 y 2020 se distribuyeron 2,614 millones de raciones, mientras que en el primer cuatrienio de 2020 a 2024 se alcanzaron 3,606 millones, lo que representa un incremento del 38%.

Resaltó que por primera vez se incluyeron las frutas frescas en la alimentación escolar, donde el año pasado fueron distribuidas más de 123 millones de raciones. “Y hemos incluido a los estudiantes de los programas de Educación Especial para Adultos y Jóvenes (Prepara) y Oportunidad 14-24”, agregó.

Indicó que se está distribuyendo alimentación escolar de lunes a lunes a más de 2 millones de beneficiarios (estudiantes, personal docente, administrativo y de apoyo) de 7,033 escuelas y que cada día, se entregan más de 5 millones de raciones alimenticias entre desayuno, almuerzo y frutas.

Destacó que el INABIE entregó por primera también vez la utilería escolar a tiempo para más de 1.8 millones de estudiantes, duplicando las entregas anteriores de 650 mil kits y que más de 6,000 escuelas públicas fueron beneficiadas con kits escolares completos con uniformes, calzado, mochilas y útiles escolares esenciales.

“Los programas que ejecutamos a través del INABIE han sido claves en la reducción de la pobreza monetaria y en la dinamización de la economía”, sentenció.

El mandatario expresó que más de 720 mil familias mantienen importantes ahorros presupuestarios gracias a la alimentación gratuita que recibieron sus hijos inscritos en escuelas públicas y cada kit escolar entregado tiene un valor aproximado de RD$5,000 pesos en el mercado, lo que representa otro ahorro significativo para las familias beneficiadas.

Sistema de Transporte Escolar (TRAE)

El jefe de Estado señaló que en el año 2024 el Sistema de Transporte Escolar (TRAE), aseguró servicios de transporte a una población escolar de 1,625,000 estudiantes, beneficiando a los escolares qué lo requieran y necesiten. Este programa se ejecuta en 22 provincias y el Distrito Nacional, generando seguridad y un importante ahorro económico para las familias.

Transformación digital en el sistema educativo dominicano

El presidente Abinader al referirse a la transformación digital en el sistema educativo dominicano destacó que el Ministerio de Educación puso en marcha la plataforma para la gestión única de expedientes que permitió emitir 671,843 certificaciones de estudios sin necesidad de desplazamiento de los ciudadanos. Dijo, que además se creó la plataforma libro abierto que ha permitido bajar 305,162 libros y consultar directamente en línea 207,963 textos.

Dirección de Prensa del Presidente

Presidente Abinader presenta impacto de las acciones de protección social de su gestión

Destaca que cerca de medio millón de personas beneficiadas con certificados de títulos definitivos de inmuebles regularizados

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader resaltó el impacto de las acciones realizadas para reducir la pobreza y promover la inclusión social en la República Dominicana durante su gestión, al realizar su quinta rendición de cuentas ante la reunión conjunta del Senado de la República y la Cámara de Diputados, en ocasión de la conmemoración del 181 aniversario de la Independencia Nacional.

El jefe de Estado calificó esas ejecuciones de “otro pilar importante de la acción de este gobierno”, subrayando que en el pasado año el programa Supérate consolidó su impacto a través de Aliméntate que alcanzó a más de un millón y medio de familias en el territorio nacional, lo que aseguró el acceso a alimentos de la canasta básica con una inversión total de RD$29,679 millones de pesos.

Indicó que más de un millón 300mil familias recibieron Bonogás Hogar en todo el territorio nacional, asegurando el acceso a combustibles esenciales con una inversión total de RD$7,500 millones de pesos.

Indicó que más de 500 mil familias recibieron el beneficio con el subsidio para el pago de energía eléctrica “Bono Luz”, teniendo como prioridad también a 2,953 hogares de los sectores vulnerables de la provincia Samaná suscritos a la suministradora de energía Luz y Fuerza, con una tarifa especial de RD$14.95/kWh.

“Más de 6,800 familias, con miembros entre 0 y 17 años en situación de discapacidad severa, recibieron apoyo económico, con 6,000 pesos por familia, a través del “Fondo Discapacidad” que arrancó en 2024 con una inversión total de RD$369 millones de pesos. Este es un hito en el reconocimiento de una población tradicionalmente olvidada”, manifestó el dignatario.

De los servicios de los Comedores Económicos del Estado resaltó el “un crecimiento nunca visto” en sus primeros años de gobierno con el suministro de un total de casi 52 millones de raciones cocidas en 2024, superando en un 15 % las de 2023.

“Durante el año 2024, se amplió además la cobertura del servicio mediante la apertura de 17 nuevos comedores económicos y 5 expendios en diversos municipios del país, respondiendo a solicitudes ciudadanas y en este 2025 se dará apertura a 11 nuevos comedores”, expresó.

Entrega de títulos definitivos

El mandatario hizo especial mención al programa de titulación definitiva que se ejecuta desde la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT) que solo en 2024 emitió 58,496 certificados de títulos definitivos de inmuebles regularizados, que se suman al total emitido ya por esta gestión de 197,951 que beneficiaron a más de 463.000 personas.

“Quiero confesarles que esta es la acción del gobierno que más me emociona. Cuando les entrego sus títulos a las familias y veo su felicidad, muchas veces incluso sus lágrimas, siento que eso es cambiar de verdad la vida de la gente y que todo lo que hacemos, merece la pena”, apostilló el presidente Abinader.

Dirección de Prensa del Presidente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *