El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) ha elevado este viernes al 90 % la probabilidad de que se forme un ciclón tropical cerca de las Antillas Menores.
Este sistema, identificado como AL90, está generando lluvias y tormentas eléctricas con señales crecientes de organización, en asociación con una onda tropical ubicada a unos 160 kilómetros al este-noreste de las Antillas Menores.
De acuerdo con el informe del CNH, las condiciones ambientales parecen propicias para un mayor desarrollo de este sistema, y es muy probable que se convierta en una depresión tropical o tormenta tropical este fin de semana.
El pronóstico indica que el disturbio tropical se desplazará hacia el noroeste y luego hacia el norte, alejándose gradualmente del arco de las Antillas Menores.
Específicamente las probabilidades de formación que presenta el CNH son las siguientes:
- En las próximas 48 horas: Alta, 80 %
- Durante los próximos 7 días: Alta, 90 %
Vigilancia
Las autoridades meteorológicas de la República Dominicana y la zona del Caribe se mantienen en vigilancia ante este sistema, por su cercanía a las islas de las Antillas Menores.
De llegar a alcanzar la categoría de tormenta tropical, el sistema recibiría el nombre de Fernand, que es el siguiente en la lista oficial de la temporada de huracanes del Atlántico 2025. El más reciente utilizado fue Erin, el cual, además, fue el primer huracán de este año.
Se recuerda que los ciclones tropicales se dividen por etapas, dependiendo de su fuerza y la velocidad de los vientos: comienzan como una depresión tropical, luego se convierten en tormenta tropical y, posteriormente, en huracán.
Cuando un fenómeno tropical pasa de depresión tropical a tormenta tropical, a partir de ahí recibe un nombre.
Agosto y septiembre, el periodo pico de ciclones
Se recuerda que la temporada de huracanes de 2025 ha entrado en lo que se considera el período pico de formación de ciclones tropicales, ya que la gran mayoría de la actividad ciclónica en el Atlántico tiene lugar durante agosto, septiembre y octubre.
Al respecto, el CNH indica que el pico en verano/otoño se debe a que todos los ingredientes necesarios se vuelven más favorables durante esta época, como las aguas oceánicas más cálidas (por lo menos 26 °C).
La temporada oficial de huracanes para la cuenca del Atlántico es del 1 de junio al 30 de noviembre. El pico de la temporada de huracanes del Atlántico es específicamente el 10 de septiembre, con la mayor actividad entre mediados de agosto y mediados de octubre, de acuerdo con el CNH.