Interior y Policía entrega nacionalidad a 16 extranjeros que asumen trabajar por el progreso del país
Nacionales

Interior y Policía entrega nacionalidad a 16 extranjeros que asumen trabajar por el progreso del país

Ministro le invita ser parte de programas por seguridad ciudadana


Un grupo de 16 extranjeros adquirió la ciudadanía dominicana, en un acto en la sede del Ministerio de Interior y Policía, en el que asumieron trabajar por el desarrollo y la paz social del país. Ocho mujeres y la misma cantidad de hombres integran la lista, procedentes de Rusia, Francia, España, Italia, Perú, Venezuela, Cuba, Colombia.

El titular de la institución, Jesús Vásquez Martínez, tomó el juramento a los nuevos dominicanos, quienes prometieron ser fieles a la Patria, respetar las costumbres, la cultura, las leyes y la Constitución. Les solicitó su cooperación en los programa en beneficio de una cultura ciudadana, como la formación de la Red de Líderes Comunitarios Mediadores de Conflictos y De Vuelta al Barrio.


«Nos sentimos orgullosos y contentos de tenerlos como dominicanos, sean nuestro cómplices para cuidar y defender nuestra patria, respeten nuestras leyes y costumbres”, expreso.


Exhortó a que acojan este país, además de su nacionalidad original y trabajar juntos para impulsar los niveles de desarrollo que requiere. Explicó que desde que asumió desarrolla programas para mejorar la seguridad ciudadana y fomentar la sana convivencia.


En tanto, el viceministro de Gestión Migratoria y Naturalización, Juan Manuel Rosario, expuso que el Estado es flexible a la hora de autorizar una nacionalidad, por lo que da la oportunidad al que la requiere de obtenerla de acuerdo con los reglamentos de la ley 1683 de naturalización.


Indicó a los naturalizados que las exigencias y requisitos establecidos son implementados por razones de seguridad, ya que al obtener la nacionalidad les reconocen por su personalidad jurídica, que les permitirá adquirir responsabilidades y obligaciones, es decir derechos y deberes.


«Ustedes fueron investigados por los organismos de seguridad del Estado para optar por la nacionalidad dominicana por lo que desde ahora asumen un compromiso con la Constitución y las leyes de la Nación que hoy les acoge”, manifestó.


Del total, seis adquirieron la nacionalidad por matrimonio, ocho ordinarios y dos por mayoría de edad.

Dirección de Comunicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *